top of page
header-wine-elporvenir-final.jpg

Nuestros vinos

El Porvenir

El Porvenir significa el futuro, lo que está por llegar, lo que vendrá.

El Porvenir es el lujo de poder mirar a largo plazo. Inspirados en las próximas generaciones que nos sucederán en el tiempo, concebimos este vino.

Porque cuando pensamos en El Porvenir, pensamos en cómo los legados viajan, en cómo se encuentra en el futuro; así como este vino, que es el ícono familiar y que expresa en su forma más pura y noble nuestra idea, llevar a Cafayate a lo más alto.

El Porvenir, nuestra gran promesa.

Es un corte de al menos cuatro variedades tintas que pueden ir modificándose cada año, ya que buscamos elegir los mejores vinos de cada cosecha para que integren este vino ícono. Las parcelas de donde provienen los vinos son especialmente seleccionadas y tienen un trabajo especial durante todo el año para obtener un rendimiento menor de 4 toneladas por hectárea.

Tiene un mínimo de 18 meses de guarda en barricas nuevas de roble francés y americano y casi 2 años de guarda en botella antes de ser comercializado.

El Porvenir (2014)

Descargas

Composición del corte

60% Malbec, 30% Cabernet Sauvignon, 7% Tannat and 3% Petit Verdot.

Viñedos

Finca Río Seco y Finca El Retiro: viñedos propios ubicados a 1.700 y 1650 metros sobre el nivel del mar respectivamente, en el Valle de Cafayate, Salta.

Structure

En Finca Río Seco conducción en espaldero con Sistema de Posicionamiento Vertical (VPS). Rendimiento: 4,5 TN/ has. Raleo de racimos. Edad del viñedo: 13 años. En Finca El Retiro, para el Tannat, parrales de 50 años de edad.

Cosecha

Primera quincena de marzo para Malbec y Cabernet Sauvignon. Segunda quincena de marzo para Tannat. Manual, en cajas de 20 kg.

Fermentación

Maceración prefermentativa en frío durante 6 días a 4 grados C. Duración de la fermentación alcohólica de 15 días aproximadamente, a temperatura controlada entre los 27 y 29 grados C. Maceración postfermentativa de 20 días aproximadamente. Fermentación maloláctica espontánea en barricas nuevas.

Añejamiento

En barricas de roble amaricano y francés de primer uso. Cada varietal por separado entre 18 y 22 meses.

Alcohol

14,50 %

Acidez

5,90 g/l

pH

3,75

Azúcar

2,10 g/l

Producción

9.650 botellas

ElPorvenir_Icono.jpg

Notas de cata

Color: rojo rubí, con centro de copa en tonos negros.

Nariz: frutos rojos y negros maduros como frambuesa y guinda, también aparecen notas a ciruelas, casís e higos seco. La madera esta presente aportando delicadas notas de vainilla, ahumado y moca.

Boca: buena entrada con personalidad. La acidez va dejando lugar a los marcados taninos que están firmes y dulces. El post gusto es largo y persistente. Excelentes caudalías.

Guarda en botella: es un vino que permitirá, por su estructura, una guarda de hasta 15 años.

El Porvenir (2013)

Descargas

Composición del corte

60% Malbec, 30% Cabernet Sauvignon, 7% Tannat and 3% Petit Verdot.

Viñedos

Finca Río Seco y Finca El Retiro: viñedos propios ubicados a 1.700 y 1650 metros sobre el nivel del mar respectivamente, en el Valle de Cafayate, Salta.

Estructura

En Finca Río Seco conducción en espaldero con Sistema de Posicionamiento Vertical (VPS). Rendimiento: 4,5 TN/ has. Raleo de racimos. Edad del viñedo: 13 años.
En Finca El Retiro, para el Tannat, parrales de 50 años de edad.

Cosecha

Primera quincena de marzo para Malbec y Cabernet Sauvignon. Segunda quincena de marzo para Tannat. Manual, en cajas de 20 kg.

Fermentación

Maceración prefermentativa en frío durante 6 días a 4 grados C. Duración de la fermentación alcohólica de 15 días aproximadamente, a temperatura controlada entre los 27 y 29 grados C. Maceración postfermentativa de 20 días aproximadamente.
Fermentación maloláctica espontánea en barricas nuevas.

Añejamiento

En barricas de roble amaricano y francés de primer uso. Cada varietal por separado entre 18 y 22 meses.

Alcohol

14,50 %

Acidez

5,90 g/l

pH

3,75

Azúcar

2,10 g/l

Producción

12.300 botellas

ElPorvenir_Icono.jpg

Notas de cata

Color: rojo rubí, con centro de copa en tonos negros.

Nariz: frutos rojos y negros maduros como frambuesa y guinda, también aparecen notas a ciruelas, casís e higos seco. La madera esta presente aportando delicadas notas de vainilla,
ahumado y moca.

Boca: buena entrada con personalidad. La acidez va dejando lugar a los marcados taninos que están firmes y dulces. El post gusto es largo y persistente. Excelentes caudalías.

Guarda en botella: es un vino que permitirá, por su estructura, una guarda de hasta 15 años.

El Porvenir (2012)

Descargas

Composición del corte

60% Malbec, 30% Cabernet Sauvignon, 7% Tannat and 3% Petit Verdot.

Viñedos

Finca Río Seco y Finca El Retiro: viñedos propios ubicados a 1.700 y 1650 metros sobre el nivel del mar respectivamente, en el Valle de Cafayate, Salta.

Estructura

En Finca Río Seco conducción en espaldero con Sistema de Posicionamiento Vertical (VPS). Rendimiento: 4,5 TN/ has. Raleo de racimos. Edad del viñedo: 13 años.
En Finca El Retiro, para el Tannat, parrales de 50 años de edad.

Cosecha

Primera quincena de marzo para Malbec y Cabernet Sauvignon. Segunda quincena de marzo para Tannat. Manual, en cajas de 20 kg.

Fermentación

Maceración prefermentativa en frío durante 6 días a 4 grados C. Duración de la fermentación alcohólica de 15 días aproximadamente, a temperatura controlada entre los 27 y 29 grados C. Maceración postfermentativa de 20 días aproximadamente.
Fermentación maloláctica espontánea en barricas nuevas.

Añejamiento

En barricas de roble amaricano y francés de primer uso. Cada varietal por separado entre 18 y 22 meses.

Alcohol

14,50%

 

Acidez

5,90 g / l

 

pH

3,75

Azúcar

2,10 g / l

 

Producción

9.650 botellas

ElPorvenir_Icono.jpg

Notas de cata

Color: rojo rubí, con centro de copa en tonos negros.

Nariz: frutos rojos y negros maduros como frambuesa y guinda, también aparecen notas a ciruelas, casís e higos seco. La madera esta presente aportando delicadas notas de vainilla, ahumado y moca.

Boca: buena entrada con personalidad. La acidez va dejando lugar a los marcados taninos que están firmes y dulces. El post gusto es largo y persistente. Excelentes caudalías.

Guarda en botella: es un vino que permitirá, por su estructura, una guarda de hasta 15 años.

El Porvenir (2011)

Descargas

Composición del corte

60% Malbec, 30% Cabernet Sauvignon, 7% Tannat and 3% Petit Verdot.

Viñedos

Finca Río Seco y Finca El Retiro: viñedos propios ubicados a 1.750 metros sobre el nivel del mar, en el Valle de Cafayate, Salta.

Estructura

En Finca Río Seco conducción en espaldero con Sistema de Posicionamiento Vertical (VPS). Rendimiento: 4,5 TN/ has. Raleo de racimos. Edad del viñedo: 15 años. En Finca El Retiro, para el Tannat, parrales de 45 años de edad.

Cosecha

Primera quincena de marzo para Malbec y Cabernet Sauvignon. Segunda quincena de marzo para el Syrah. Primera quincena de abril para el Tannat y el Petit Verdot. Manual, en cajas de 20 kg.

Fermentación

Maceración prefermentativa en frío durante 6 días a 4 °C, duración de la fermentación alcohólica de 15 días aproximadamente, a temperatura controlada entre los 27 y 29 °C. Maceración postfermentativa de 20 días aproximadamente. Fermentación maloláctica espontánea en barricas nuevas.

Añejamiento

En barricas de roble amaricano y francés de primer uso. Cada varietal por separado entre 18 y 22 meses.

Alcohol

14,50%

 

Acidez

5,90 g / l

 

pH

3,75

Azúcar

2,10 g / l

 

Producción

9.650 botellas

ElPorvenir_Icono.jpg

Notas de cata

Color: rojo rubí, con centro de copa en tonos negros.

Nariz: frutos rojos y negros maduros como frambuesa y guinda, también aparecen notas a ciruelas, casís e higos seco. La madera esta presente aportando delicadas notas de vainilla, ahumado y moca.

Boca: buena entrada con personalidad. La acidez va dejando lugar a los marcados taninos que están firmes y dulces. El post gusto es largo y persistente. Excelentes caudalías.

Guarda en botella: es un vino que permitirá, por su estructura, una guarda de hasta 15 años.

El Porvenir (2006)

Descargas

Composición del corte

60% Malbec, 30% Cabernet Sauvignon, 7% Tannat and 3% Petit Verdot.

Viñedos

Finca Río Seco: viñedos propios ubicados a 1.750 metros sobre el nivel del mar, en el Valle de Cafayate, Salta.

Estructura

Conducción en espaldero con Sistema de Posicionamiento Vertical (VPS). Rendimiento: 4,5 TN/ has. Raleo de racimos. Edad del viñedo: 14 años.

Cosecha

Primera quincena de marzo para Malbec y Cabernet Sauvignon. Primera quincena de abril para el Tannat y Syrah. Manual, en cajas de 20kg.

Fermentación

Maceración prefermentativa en frío durante 6 días a 4 °C, duración de la fermentación alcohólica de 15 días aproximadamente, a temperatura controlada entre los 27 y 29 °C. Maceración postfermentativa de 20 días aproximadamente.

Añejamiento

En barricas de roble americano y francés de primer uso. Cada varietal por separado por 18 meses.

Alcohol

14,50%

 

Acidez

5,90 g / l

 

pH

3,75

Azúcar

2,10 g / l

 

Producción

9.650 botellas

ElPorvenir_Icono.jpg

Notas de cata

Color: rojo rubí, con centro de copa en tonos negros.

Nariz: frutos rojos y negros maduros como frambuesa y guinda, también aparecen notas a ciruelas, casís e higos seco. La madera esta presente aportando delicadas notas de vainilla, ahumado y moca.

Boca: buena entrada con personalidad. La acidez va dejando lugar a los marcados taninos que están firmes y dulces. El post gusto es largo y persistente. Excelentes caudalías.

Guarda en botella: es un vino que permitirá, por su estructura, una guarda de hasta 15 años.

El Porvenir (2005)

Descargas

Composición del corte

60% Malbec, 30% Cabernet Sauvignon, 7% Tannat and 3% Petit Verdot.

Viñedos

Finca Río Seco: viñedos propios ubicados a 1.750 metros sobre el nivel del mar, en el Valle de Cafayate, Salta.

Estructura

Conducción en espaldero con Sistema de Posicionamiento Vertical (VPS). Rendimiento: 4,5 TN/ has. Raleo de racimos. Edad del viñedo: 15 años.

Cosecha

Malbec: segunda quincena de febrero. Cabernet Sauvignon, Syrah y Tannat: segunda quincena de marzo. Manual, en cajas de 20kg.

Fermentación

Maceración prefermentativa en frío durante 6 días a 4 °C, duración de la fermentación alcohólica de 15 días aproximadamente, a temperatura controlada entre los 27 y 29 °C. Maceración postfermentativa de 20 días aproximadamente.

Añejamiento

En barricas de roble americano y francés de primer uso. Cada varietal por separado por 18 meses.

Alcohol

14,50%

 

Acidez

5,90 g / l

 

pH

3,75

Azúcar

2,10 g / l

Producción

9.650 botellas

ElPorvenir_Icono.jpg

Notas de cata

Color: rojo rubí, con centro de copa en tonos negros.

Nariz: frutos rojos y negros maduros como frambuesa y guinda, también aparecen notas a ciruelas, casís e higos seco. La madera esta presente aportando delicadas notas de vainilla, ahumado y moca.

Boca: buena entrada con personalidad. La acidez va dejando lugar a los marcados taninos que están firmes y dulces. El post gusto es largo y persistente. Excelentes caudalías.

Guarda en botella: es un vino que permitirá, por su estructura, una guarda de hasta 15 años.

2005
2014
2013
2012
2011
2006
logo-elporvenir-02.png
bottom of page