
Bodega de Familia
La familia, Romero Marcuzzi, comenzó su compromiso con el mundo del vino cuando Roberto Romero ancló hace cuatro décadas su primera bodega en Tolombón, a pocos kilómetros de Cafayate.
Allí, entre viñedos y largos veranos compartidos en familia, se cultivaron los pilares de este proyecto: un fuerte compromiso con el lugar, suma dedicación en el trabajo y un gran amor y respeto por el terroir que fue creciendo a lo largo de todos estos años. Fue en las amplias galerías de aquella vieja Bodega donde Lucía, nieta de Roberto Romero y actual Directora de El Porvenir de Cafayate, dio sus primeros pasos.
A fines de la década del noventa se decidió encarar un nuevo proyecto apuntando a un mercado de alta gama, diseñando una Bodega para elaborar escasas partidas de vino de muy alta calidad.
Con este claro objetivo adquirimos una centenaria bodega ubicada en el centro de Cafayate, a la que actualizamos en infraestructura y tecnología restaurando con gran éxito viejos viñedos de 65 años de Torrontés, Malbec y Tannat. Durante esa época plantamos en una nueva finca viñas de Malbec, Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah y Petit Verdot, entre otras variedades.
Hoy la Bodega enraizada en Cafayate está a cargo de Lucía Romero Marcuzzi, quien trabaja junto a un destacado equipo siguiendo el legado de sus antepasados con un marcado impulso innovador. Para mostrar con orgullo en cada uno de sus vinos la huella de Cafayate para la Argentina y el mundo.
.jpg)

Filosofía
Somos una bodega de familia y es esto lo que define nuestra vitivinicultura. El Porvenir de Cafayate es el lujo de poder mirar a largo plazo.
Creemos en Cafayate, en su potencial, en su pueblo, su historia y su cultura.
Sentimos un profundo respeto y amor por nuestro terroir y queremos que sea esto lo que reflejen nuestros vinos.
Tomamos el legado de nuestros antepasados y siguiendo el espíritu emprendedor, sumamos ideas innovadoras en busca de nuevos desafíos. Nuestras fuertes raíces en Cafayate van creciendo junto con nuestros viñedos. Nuestro quehacer será medido por las generaciones que vengan, nuestros vinos y nuestro respeto por el medio ambiente, serán el orgulloso producto de nuestro legado familiar.
Nuestros vinos son una invitación a recorrer un viaje de superación y descubrimiento que emprendimos desde hace tiempo, aquí en Cafayate. Sin lugar a dudas, nuestro lugar en el mundo.


Nuestra Bodega
En nuestra Bodega, ubicada en el centro de Cafayate, pasado y futuro conviven en una perfecta armonía.
Conservamos las paredes exteriores de adobe que simbolizan el respecto que sentimos por la cultura de este lugar y rinden homenaje a quienes dedicaron su vida a este quehacer, nuestros antepasados.
Dentro de la vieja estructura se erige un moderno edificio de 1000 m² que completa nuestra idea de futuro con infraestructura y tecnología de avanzada.
Para preservar la calidad de las uvas, implementamos una línea de doble selección con el objetivo de transportar únicamente lo mejor a los tanques para su fermentación. En nuestro proceso de vinificación, apuntamos a cuidar la uva y ofrecer el menor desgaste, utilizando la gravedad como método para mantener su pureza.
Contamos también con un parque de 400 barricas de roble americano y francés destinadas para la crianza de nuestros vinos de altura que expresan lo mejor de Cafayate.


Nuestra Gente
Directora
Lucía Romero Marcuzzi
Nacida en Salta, Lucía pasó los primeros veranos de su infancia en la Bodega de su abuelo en Tolombón, a pocos kilómetros de Cafayate y de a poco fue descubriendo el mundo del vino.
Al finalizar sus estudios universitarios en Buenos Aires, a los 22 años, empezó a trabajar en la Bodega colaborando primero en el desarrollo de la imagen de la Bodega y sus productos. Luego tomo a cargo el área de Comercio Exterior y en 2006 la Bodega empezó a exportar sus vinos a diferentes países.
En el año 2012 realizó un Posgrado en la Escuela de Negocios de Bordeaux, BEM, denominado Wine MBA con el objetivo de tener una visión más global del negocio y aprender más acerca de los manejos de otras Bodegas en el mundo. Ese mismo año realizó el WSET Advanced Program que aprobó con honores. Desde entonces se encuentra a cargo de la Bodega en su nuevo rol de Directora, teniendo como objetivo seguir posicionando los vinos en Argentina y en el mundo.


Enólogo
Francisco ‘Paco’ Puga
Paco Puga egresó de la Escuela de Viticultura y Enología de San Juan con el título de Viticultor Enólogo. En 1998 realizó su primera vendimia en La Bourgogne, Francia. En los últimos 15 años Paco ha profundizado su conocimiento y experiencia en Salta, trabajado con enólogo para Bodega El Esteco del Grupo Peñaflor y más recientemente para Hess Family Latin America SA primero como asistente de enólogo en Colomé y luego como enólogo principal en Amalaya. A partir de Ocubre de 2016 trabaja con El Porvenir como enólogo principal.


Ingeniero Agrónomo
Daniel Guillén
Daniel nació en el Valle de Uco, Mendoza, en el seno de una familia dedicada a la agricultura. Durante su infancia aprendió a querer y respetar la madre tierra pasando veranos en el viñedo de la familia colaborando en las labores de mantenimiento.
Egresado en la UNCuyo como Ingeniero Agrónomo, ha realizado mas de una docena de vendimias en el Valle de Uco, Cote du Rhone – Francia, Napa Valley y Washington Estate, USA.
Al instalarse en Cafayate mantiene su compromiso de trabajar de forma sustentable con la naturaleza para producir uvas de máxima calidad, y preservar el legado de nuestros antepasados.
